Proceso de Elaboración
El Ron Zacapa se destila en pequeños lotes y envejece en las tierras altas de Guatemala, a más de 2.300 metros de altitud, lo que permite un añejamiento más lento y complejo. El uso de barricas de whisky, Jerez y Pedro Ximénez añade una capa extra de profundidad y sabor a este ron extraordinario.
Notas de Cata
- Vista: Ámbar profundo con destellos dorados.
- Nariz: Aromas de caramelo, vainilla, cacao y frutas secas.
- Boca: Suave y rica, con notas de frutos secos, roble, especias y un toque de miel.
Maridaje
Disfruta el Ron Zacapa solo o con hielo, acompañado de postres de chocolate, quesos curados, o como base en cócteles premium como el Old Fashioned.
Temperatura de Servicio
Servir entre 18 y 20°C para realzar todos sus matices.
Conservación
Se recomienda almacenar en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz solar directa para preservar sus cualidades.
Preguntas Frecuentes
¿Ron Zacapa de dónde es?
El Ron Zacapa es originario de Guatemala, donde se produce y envejece en las tierras altas.
¿Quién es el dueño de Ron Zacapa?
El Ron Zacapa es producido por Industrias Licoreras de Guatemala, en colaboración con la empresa internacional Diageo.
¿Ron Zacapa 23 cómo se toma?
Ron Zacapa 23 se disfruta mejor solo o con hielo para apreciar su complejidad, aunque también puede ser usado en cócteles de alta gama.
¿Qué hace especial al Ron Zacapa?
Su proceso de añejamiento en altitud y el uso de miel virgen de caña son elementos clave que le dan su carácter único.
¿Se puede mezclar el Ron Zacapa en cócteles?
Sí, aunque se recomienda tomarlo solo, también es excelente en cócteles como el Old Fashioned.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.