Es un vino que define perfectamente los vinos del sur de España, suave, maduro compotado e incluso algo cálido. En nariz sobre un fondo de maderas de crianza sobresalen los frutos rojos y negros propios de las variedades con los que está elaborado. En la boca se aprecian los taninos suaves y los tonos a especias propios de la crianza junto a la fruta roja.
Proceso de Elaboración
Las uvas se cosechan manualmente en viñedos situados a 950 metros de altitud. Tras una fermentación controlada en depósitos de acero inoxidable, el Tempranillo envejece 12 meses en barricas de roble, mientras que el Merlot y el Cabernet Sauvignon lo hacen durante 5 meses. Este proceso aporta complejidad y equilibrio al vino.
Notas de Cata
- Vista: Rojo cereza brillante con ribetes amoratados.
- Nariz: Aromas intensos de frutos rojos maduros, como cerezas y ciruelas, con notas tostadas y especiadas.
- Boca: Entrada suave y elegante, con sabores equilibrados de frutas maduras y un final persistente y sabroso.
Maridaje
Ideal para acompañar carnes rojas, asados de cordero, platos de caza, legumbres estofadas y quesos curados. Su estructura y complejidad realzan los sabores de estos alimentos.
Temperatura de Servicio
Se recomienda servir entre 15°C y 18°C para apreciar plenamente sus cualidades aromáticas y gustativas.
Conservación
Almacenar en un lugar fresco y oscuro, en posición horizontal, para mantener la integridad del corcho y permitir una adecuada evolución en botella.
Valores Nutricionales (por 100 ml)
Componente | Valor |
---|---|
Calorías | 85 kcal |
Carbohidratos | 2.6 g |
Azúcares | 0.6 g |
Proteínas | 0.1 g |
Grasas | 0 g |
Alcohol | 15% |
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo puedo guardar la botella antes de abrirla?
Este vino tiene un buen potencial de guarda. Puede conservarse en condiciones adecuadas durante varios años, desarrollando complejidades adicionales con el tiempo.
¿Es necesario decantar este vino antes de servirlo?
No es imprescindible, pero decantarlo unos 30 minutos antes de servir puede ayudar a oxigenarlo y realzar sus aromas y sabores.
¿Este vino es apto para veganos?
Sí, «Tetas de la Sacristana» es apto para veganos, ya que no se utilizan productos de origen animal en su elaboración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.